Poleas y Tensores Automotrices de Calidad

Los componentes para tensar (fijos o automáticos), así como las Poleas, deben responder a demandas cualitativas extremadamente elevadas para garantizar el correcto funcionamiento del sistema automotriz.

Los principales tipos de componentes rígidos del Tensor son:

Tensores fijos. La tensión final en la correa se aplica en el montaje y permanece constante en el tiempo. Por lo tanto, la tensión de la correa se determina en el momento de su instalación.

Tensores automáticos de muelle o hidráulicos. Son tensores dinámicos, ya que, después de ser instalados, están en condición de adaptarse y optimizar la tensión de la correa en función de las demandas del motor, en todas las condiciones de funcionamiento.

Hilos Tensor

Los hilos Tensores están diseñados para ser duraderos, asegurando un alto rendimiento incluso en condiciones extremas. Estos hilos están diseñados para proporcionar una tensión constante y confiable a lo largo de la vida útil del sistema.

  • Hilos tensores son ampliamente reconocidos por su precisión, ofreciendo una resistencia y fuerza superiores, lo que los hace ideales para aplicaciones críticas que requieren estabilidad y rendimiento a largo plazo. Las Poleas Colombia, junto con los hilos tensores y los diferentes tipos de tensores, conforman un sistema integral que garantiza máxima seguridad y eficiencia.
  • Los hilos tensores se destaca por ofrecer soluciones innovadoras que garantizan un rendimiento excepcional, adaptándose a las necesidades específicas de sus clientes en diversas industrias. Encuentra Hilos tensores en Colombia
poleas Colombia
poleas-dayco

POLEAS

En DFL SAS ofrecemos soluciones automotrices confiables con componentes de alta calidad como tensores, hilos tensores y Poleas en Colombia. Son esenciales para garantizar la durabilidad y el rendimiento de los sistemas de transmisión y distribución en todo tipo de vehículos.

Los componentes para tensar (fijos o automáticos), así como las Poleas para Colombia, deben responder a demandas cualitativas extremadamente elevadas para asegurar el funcionamiento eficiente del motor y la correa.

Tipos de Tensores en Colombia

  • Tensores fijos: La tensión final en la correa se aplica en el montaje y permanece constante en el tiempo. Por lo tanto, la tensión de la correa se determina en el momento de su instalación.

  • Tensores automáticos de muelle o hidráulicos: Son tensores dinámicos que, después de ser instalados, se adaptan y optimizan la tensión de la correa según las demandas del motor, en todas las condiciones de funcionamiento.

El Kit de repartición para Colombia, como los productos Dayco, ofrece:

  • Componentes con calidad de O.E.M. tanto para automóviles como para vehículos industriales.
  • Sustitución total de todos los elementos de desgaste (correas, tensores y poleas).
KITS-DE-REPARTICION

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la función de un tensor?

Un tensor mantiene la tensión correcta en la correa, evitando deslizamientos, reduciendo ruidos y garantizando la sincronización precisa de los componentes del motor. También compensa el desgaste y los cambios de temperatura, ayudando al sistema de correas a funcionar de manera suave y confiable en condiciones exigentes.

¿Qué tipos de tensores ofrece Disfal?

Disfal en Colombia ofrece dos tipos principales de tensores: tensores fijos, que mantienen una tensión constante una vez instalados, y tensores automáticos, disponibles en versiones de resorte o hidráulicas, que se autoajustan durante la operación del motor. Ambos aseguran un rendimiento óptimo, menor desgaste y una sincronización confiable.

¿Qué es una polea en un vehículo?

Una polea es una rueda ranurada que guía y sostiene la correa en el motor. Ayuda a transmitir potencia a diferentes componentes como el alternador, la bomba de agua o el sistema de aire acondicionado, asegurando la alineación correcta y un funcionamiento suave de la correa en el sistema.

¿Qué tipos de poleas tiene un carro?

Los carros utilizan varios tipos de poleas como poleas locas, poleas tensoras, poleas de distribución y poleas de accesorios. Cada una cumple la función de guiar o accionar la correa, asegurando el funcionamiento eficiente de sistemas como el alternador, la bomba de agua, la dirección asistida y el aire acondicionado.

¿Qué hace una polea en un carro?

Una polea guía y sostiene la correa, permitiéndole transmitir potencia entre los componentes del motor. Al mantener la alineación y reducir la fricción, las poleas ayudan a accionar accesorios como el alternador, el aire acondicionado y la bomba de agua, garantizando un rendimiento confiable y eficiente.

¿Qué incluye un kit de distribución?

Un kit de distribución normalmente incluye la correa de distribución, los tensores y las poleas. Estos componentes trabajan juntos para sincronizar el cigüeñal y el árbol de levas, asegurando la apertura y cierre preciso de las válvulas. Cambiar el kit completo asegura desgaste equilibrado y protege el motor contra daños.

¿Cada cuánto debo cambiar el kit de distribución?

La mayoría de fabricantes recomienda reemplazar el kit de distribución cada 60.000 a 100.000 kilómetros o cada 5 a 7 años, lo que ocurra primero. Un cambio a tiempo previene fallas de correa o poleas, evita daños costosos en el motor y mantiene el vehículo funcionando de manera segura y eficiente.

¿Debo cambiar las poleas tensoras o guías al cambiar la correa de distribución?

Sí, se recomienda cambiar los tensores y poleas guías junto con la correa de distribución. Estos componentes sufren desgaste similar y reemplazarlos al mismo tiempo asegura una alineación correcta, reduce riesgos de fallas prematuras y prolonga la vida útil del sistema.

© 2025 DISFAL - derechos reservados - POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS